Skip to content

Kit Pedigráfico: una herramienta profesional esencial para la evaluación biomecánica del pie

El Kit Pedigráfico constituyen una herramienta de diagnóstico fundamental en la práctica podológica y ortopédica, permitiendo un análisis preciso de la huella plantar y facilitando la toma de decisiones clínicas basadas en evidencias.

El Kit Pedigráfico es un dispositivo diseñado para obtener la impresión de la huella plantar mediante un procedimiento sencillo y no invasivo. Su estructura básica incluye un marco de plástico de alta resistencia, una lámina de goma que permite la aplicación uniforme de tinta, un rodillo para distribuir la tinta de manera homogénea y hojas de papel para registrar la impresión.

Este método permite visualizar la distribución de presiones plantares y analizar la carga biomecánica del paciente, proporcionando información relevante para la confección de plantillas.

Funciones del kit pedigráfico

El kit pedigráfico es utilizado en múltiples contextos clínicos, entre los que destacan:

  • Diagnóstico de alteraciones biomecánicas: Permiten detectar y clasificar patologías como pie plano, pie cavo, dismetrías o desbalances posturales.
  • Evaluación de la pisada: Ayudan a determinar patrones de apoyo, puntos de sobrecarga y adaptaciones posturales.
  • Elaboración de ortesis plantares personalizadas: Proveen datos fundamentales para el diseño de plantillas ortopédicas.
  • Monitoreo de la evolución del paciente: Facilitan el seguimiento de la progresión clínica y la eficacia de los tratamientos implementados.

Para los especialistas en podología, ortopedia y fisioterapia, el Kit Pedigráfico representan una herramienta valiosa que optimiza la evaluación biomecánica del pie. Gracias a su capacidad para registrar con precisión la distribución de cargas plantares, facilita un diagnóstico más certero y detallado. Su uso permite realizar evaluaciones rápidas y sin molestias para el paciente, ofreciendo una alternativa eficiente y no invasiva.

El Kit Pedigráfico SUAVEPIE: precisión en la evaluación de la pisada

El KIT PEDOGRÁFICO SUAVEPIE se posiciona como una opción destacada dentro de las herramientas de evaluación podológica. Su diseño profesional, fabricado en plástico de alto impacto, garantiza durabilidad y resistencia. 

El sistema consta de una lámina de goma enmarcada en un soporte plástico, donde se aplica tinta con un rodillo especializado antes de colocar la hoja de papel para capturar la impresión plantar.

El pedígrafo plástico está fabricado en poliestireno de alto impacto, lo que lo hace altamente resistente a los golpes. Cuenta con un marco que sostiene una goma elástica de gran durabilidad, asegurando una aplicación uniforme de la tinta y una impresión precisa.

La tinta ha sido especialmente formulada para obtener una representación fiel de la huella plantar. Su intensidad permite identificar zonas de mayor presión, facilitando la toma de decisiones sobre compensaciones y descargas necesarias en el tratamiento del paciente.

El rodillo ha sido diseñado para distribuir la tinta de manera homogénea. Su carcasa plástica ergonómica garantiza un agarre firme y cómodo, permitiendo ejercer la presión adecuada sin riesgo de mancharse las manos. Además, dispone de un cobertor plástico móvil que protege el rodillo cuando no está en uso.

Las hojas para impresiones pedigráficas cumplen una doble función. En la parte frontal incluyen un espacio para registrar los datos del paciente y el diagnóstico, junto con sugerencias de tratamiento basadas en la evaluación. También incorporan un cuadro referencial con distintos tipos de huellas plantares. En el reverso, cuentan con una textura absorbente diseñada para capturar con precisión la huella, asegurando un diagnóstico certero basado en la pisada y el apoyo plantar.

Este kit es ampliamente utilizado en la práctica clínica debido a su facilidad de uso y la claridad de los registros obtenidos. Su fiabilidad lo convierte en una herramienta esencial para el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones podológicas, permitiendo una mejor adaptación de los tratamientos ortopédicos y una optimización en la atención al paciente.

 


El contenido de este artículo no constituye opinión médica, ni reemplaza una consulta con un profesional de la salud. Por favor, ante cualquier duda, ponete en contacto con tu médico.